El viaje de Eric LeGrand: del fútbol americano al éxito empresarial con MobilityWorks

Eric LeGrand frente a un vehículo accesible para sillas de ruedas.

eric legrand

La vida de Eric LeGrand dio un giro dramático el 16 de octubre de 2010. Mientras jugaba para la Universidad Rutgers contra los Army Black Knights en el estadio MetLife, Eric sufrió una lesión en la médula espinal que cambió su vida para siempre. “Se me abrió un mundo del que no tenía idea”, recuerda Eric. El prometedor jugador de fútbol se vio de repente inmerso en una comunidad de personas con lesiones en la médula espinal y otras discapacidades, un mundo donde la movilidad y la independencia eran desafíos diarios.

A pesar de su lesión, el espíritu de Eric se mantuvo inquebrantable. Tenía solo 20 años en ese momento y toda la vida por delante, y estaba decidido a aprovecharla al máximo. Una parte fundamental de ese viaje fue encontrar soluciones de movilidad que le permitieran recuperar su independencia y seguir persiguiendo sus sueños fuera del campo de juego.

Un viaje a través de la movilidad

Eric actualmente tiene su tercera camioneta de movilidad en 14 años. “Comencé con una Volkswagen Routan, luego pasé a la Chrysler Town & Country y ahora tengo una Chrysler Pacifica”, comparte. Estas camionetas han sido más que simples vehículos para Eric; han sido herramientas esenciales en su vida diaria, permitiéndole viajar para fisioterapia, negocios y compromisos personales.

Su primera furgoneta fue muy utilizada por Eric, que viajaba largas distancias para recibir terapia física. Rápidamente se dio cuenta de que las exigencias de su nuevo estilo de vida requerían una solución más robusta, por lo que se pasó a la Chrysler Town & Country. “La mandé a pintar por completo, con llantas negras y todo, todo personalizado”, recuerda con cariño. Ahora, con su nueva Chrysler Pacifica de MobilityWorks, Eric sigue en movimiento, equilibrando una apretada agenda que lo lleva por todo Nueva Jersey.

Emprendimiento y movilidad

El espíritu emprendedor de Eric ha florecido desde su lesión. “Ser emprendedor me ha abierto muchas puertas para estar en muchos lugares diferentes en momentos diferentes, y tener una camioneta es simplemente perfecto”, dice. Su camioneta de movilidad juega un papel crucial en esto, permitiéndole navegar por una agenda repleta de reuniones de negocios y conferencias.

Uno de los proyectos de los que Eric se siente más orgulloso es su podcast, Una taza de fe“Durante años, la gente me pidió que iniciara un podcast… Quería dedicarme a los podcasts, contar las historias de otras personas”, explica Eric. La primera temporada fue un éxito y, mientras se preparaba para la segunda, sabía que quería un patrocinador que fuera cercano a su corazón. MobilityWorks fue la opción perfecta. “Esa asociación ha sido genial”, dice Eric. La colaboración le ha permitido seguir compartiendo historias inspiradoras y conectando con su audiencia.

Encontrar la opción adecuada en MobilityWorks

La relación de Eric con MobilityWorks ha sido fundamental en su trayectoria. “Trabajar con MobilityWorks para conseguir la furgoneta fue un proceso muy agradable”, afirma. A pesar de las ofertas de otras empresas, Eric eligió MobilityWorks por su ambiente familiar y su servicio excepcional. “Al final del día, vi a MobilityWorks y lo que me ofrecían... cualquier cosa que necesitara, si necesitaba algo, ellos estaban allí para ayudarme”.

El Chrysler Pacifica de Eric, con su paquete deportivo y sus características personalizadas, no es sólo un vehículo, sino un símbolo de su independencia. “Cuando me lesioné por primera vez, me dije: si tengo que tener una minivan, tiene que lucir bien”, se ríe. Su camioneta, con entrada lateral y un interior espacioso, se adapta perfectamente a sus necesidades, permitiéndole viajar con comodidad y estilo.

Palabras de Sabiduría

Para aquellos que estén pensando en comprar su primera furgoneta accesible, Eric ofrece un consejo valioso: “Cuente con la gente de MobilityWorks y su experiencia… Están ahí para ayudarlo y asegurarse de que obtenga la furgoneta perfecta para su estilo de vida diario”. Dice que su experiencia con MobilityWorks ha sido increíble. “Aunque ahora mismo esté pasando por un torbellino al intentar comprar una furgoneta, créame, no lo van a guiar por el camino equivocado”.

Para Eric LeGrand, tener una furgoneta accesible es más que una comodidad: es una puerta de entrada a la independencia. “Ahora que estás en silla de ruedas y tienes una discapacidad, muchas veces la gente piensa en todas las cosas que no puedes hacer. Bueno, tener una furgoneta accesible es uno de los primeros pasos para poder recuperar tu independencia”, afirma. Su furgoneta le permite llevar su cafetería (Cafetería LeGrand), administrar su empresa de whisky (Whisky bourbon puro de Kentucky de Eric LeGrand) e inspirar a otros como orador motivacional.

A pesar de los desafíos que enfrenta, la perspectiva de Eric sigue siendo positiva y determinada. “Puedo llegar del punto A al punto B… sabiendo que tengo esta camioneta detrás de mí para hacerlo, eso es todo lo que necesito en la vida”. A través de su asociación con MobilityWorks, Eric continúa derribando barreras y demostrando que con las herramientas y el apoyo adecuados, todo es posible.